Esta es una visión de lo que ha sido nuestros trabajos en Cultura Audiovisual este curso. Las propuestas han girado en torno a la idea de "las pelis de mi cabeza", una visión personal de la situación que hemos vivido trasladada al audiovisual,incidiendo en unos u otros aspectos formales o técnicos en cada momento del curso.
No todos han aceptado el reto,pero quienes lo han hecho han viajado a su propio interior para sacar sus emociones y preocupaciones en un curso tan duro como 2º de Bach. y aprender también de cómo el arte nos ayuda a salir de las situaciones más negativas. Resiliencia,aprendizaje,inspiración. En segundo de bachillerato. Todo un desafío que mi alumnado ha sabido afrontar.
En el primer trimestre, el sonido ha sido el protagonista. Tornar distinta una escena variando los aspectos sonoros,aprendiendo a manejar herramientas sencillas para editar el sonido y el vídeo y dando un sentido diferente a fragmentos de películas.
Aquí,los trabajos de todos/as.
Tras ese aprendizaje,llegó la segunda evaluación,y ahí el reto creativo consistió en expresar emociones por medio del uso del stop motion. El segundo trimestre fue durísimo. Se sucedieron los confinamientos,las cuarentenas,la sensación de peligro,la semipresencialidad forzada, el miedo y,siempre subyacente,la PEBAU y la consiguiente carga de contenidos... El hecho de dibujar y centrar la atención en algo "ajeno",la creación del vídeo, pero haciendo de tripas corazón para desfogar por medio del arte resultó paliativo en un momento realmente muy crudo del año.
Así lo vivió Mark
Así lo plasmó Lucía Mtnez. E.
La vivencia de Luna y Raquel
Aquí el trabajo de todos
Por último, en el tercer -y no menos tremendo- trimestre, ya nos centramos en aspectos puramente cinematográficos y técnicos. Descubrimos movimientos de cámara,encuadres y angulaciones y el lenguaje cinematográfico en todo su esplendor. Aquí la propuesta fue realizar un cortometraje para concienciar sobre la necesidad de evitar las fiestas ilegales.
-Y debo añadir que es difícil estar más orgullosa de lo que han conseguido.-
Luna,Nekane,Miguel y Raquel crearon Duelo de cartas
Durante el confinamiento, este tiempo extraño y terrible que hemos vivido,he propuesto algunas actividades que puedan suponer un reto creativo en el fuera factible,a la vez, repasar los conceptos de Cultura Audiovisual que habíamos estado viendo en clase, y reflexionar, desde el punto de vista de la creación, sobre lo que nos iba sucediendo.
Con herramientas sencillas, y con la imaginación por montera,les planteé la idea de pensar la imagen audiovisual desde el punto de vista más sensible y también desde el punto de vista intelectual, analizando el contexto y las propias vivencias durante la cuarentena, haciendo acopio de sus sentimientos y del sentido crítico, un "popurrí" que dio lugar a esta PROPUESTA.
Y con ese punto de partida, estos son sus creaciones...
Me parecen un punto de vista muy importante a tener en cuenta,pues son ellos los que,probablemente, lo han pasado peor,y, aún así,han sido suficientemente resilientes y creativos como para hacer estas maravillas. Cada uno a su modo, han logrado materializar los conocimientos teóricos en historias que no os dejarán indiferentes. Y que no deben quedar en el olvido,porque son nuestra intra historia, en un momento histórico que no puede ser más complicado nada más que si ahora nos invaden los extraterrestres,para rematar ;) Personalmente estoy muy orgullosa de lo que han conseguido.
Esperamos que os gusten.
Natalia Vargas
Nos presenta un corto muy personal
El guión de "Normales"
El storyboard "Normales"
"Normales" de Natalia Vargas
Natalia Alcaraz
Natalia nos presenta las vivencias del confinamiento desde un punto de vista muy particular
El guión de "Efectos de la cuarentena"
El storyboard de"Efectos de la cuarentena"
"Efectos de la cuarentena" de Natalia Alcaraz
Juanjo Guerrero
Juanjo se ha ido al grano, y directamente nos presenta una creación audiovisual que merece la pena, ha movilizado a un montón de gente por mor de crear esta virguería
"Bandoleiros viajeros" de Juan José Guerrero
Chaymaa Karami
Un cortometraje mudo que dice muchas cosas
El storyboard de "Normales"
"De días normales a días anormales" de Chaymaa Karami